Algunas fotos de la madre con sus crías
Archivos Mensuales: marzo 2012
El nacimiento de los pichis
El domingo Chicha estuvo toda la tarde agitada, así que nos preparamos para lo inminente, desalojamos nuestro dormitorio y armamos un lugarcito para que duerma Chicha hasta que llegue el momento y yo con bolsa de dormir la cuidaba de cerca.
Bastante inquieta, la primeriza se levanto y volvió a su cuchita unas 5 veces. A eso de las 3 am empezó el trabajo de parto. Así que rápidamente conseguí refuerzos para estos menesteres.
No fue tarea sencilla, durante toda la noche siguieron naciendo los cachorros y terminamos a eso de las 9:20 de la mañana
La primera en salir fue una hembrita, grandota y muy enérgica.
Chicha inspeccionando a su hijita y limpiándola un poco, nosotros hicimos el resto: secamos bien y atamos el cordoncito
La sala de parto estaba un poco desordenada…
Chicha con sus hijitos, cansadísima, por los próximos 45 días estaremos ocupados en criar estos cachorros de la mejor manera posible.
Perros: EL BEAGLE: 1 – Comportamiento y adiestramiento
Encontre este articulo sobre la raza, que me parece muy interesante para aquellos que piensan sumar un beagle a la familia.
A leer!
Perros: EL BEAGLE: 1 – Comportamiento y adiestramiento.
Al fin!!!
Despues de esperar toda la tarde y ya creyendo que era otra falsa alarma, finalmente Chicha se decidio a hacer un poco de fuerza.
El primero que nacio a las 3:05 costo bastante, una hora despues nacia el segundo. Vamos Chicha, solo faltan 5!!
Posted from WordPress for Android
Tenencia responsable de mascotas
Estuve buscando algún manual sobre tenencia responsable, pero desde la caída de megaupload todo es mas complicado… de todas formas encontré algo en una pagina del gobierno que si bien es un poco escueta brinda los conceptos básicos.
La decisión de tener una mascota, si todo marcha bien, modificará nuestra rutina de vida por varios años. Entonces está bueno analizar con tiempo ciertas cuestiones, desde el tiempo que hay que dedicarle a nuestra mascota, hasta el dinero que nos insumirá mantenerla en condiciones adecuadas.
La adopción de mascotas es una responsabilidad.·Ellos merecen afecto, cuidados y la protección necesaria· para su bienestar, el de su entorno familiar y el de la comunidad a la que pertenecen.
Tenencia responsable de animales: “la condición por la cual una persona tenedora de un animal, asume la obligación de procurarle una adecuada provisión de alimentos, vivienda, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida, evitando asimismo el riesgo que pudiere generar como potencial agresor o transmisor de enfermedades a la población humana, animal y al medio ambiente”.
- Vacunar anualmente y desparasitar cada 6 meses con antiparasitarios de amplio espectro, de esta manera se previenen enfermedades propias de las mascotas, así como las transmitidas a las personas (zoonosis). La vacunación antirrábica es obligatoria por ley.
- Alimentación adecuada: el alimento balanceado es· lo más recomendable ya que equilibra todos los nutrientes necesarios.
- Es importante entregarle afecto y· un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera se fomenta· la confianza de las animales.
- Mantener limpia a la mascota, tanto como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse. Recoger sus deposiciones. No olvidar suministrarle agua en abundancia. Se deben higienizar como mucho una· vez al mes, ya que su piel presenta secreciones necesarias para la salud de su cuerpo.
- Llevarlo en forma periódica al veterinario para mantener un adecuado estado de salud.
Aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas cada 30-45 días. No sólo evita éstas patologías sino también la transmisión de parásitos internos.- Los propietarios no deben permitir que sus mascotas· deambulen sueltas. Éstas siempre deben estar acompañadas por su dueño y éste lo debe llevar sujeto con correa, y bozal en el caso de perros agresivos.
- En el caso de las hembras en celo, se debe evitar que salgan de sus hogares.
Fuente: http://zoonosis.msal.gov.ar/index.php/informacion-para-adolescentes/tenencia-responsable-de-mascotas
Felipe: padres, abuelos y bisabuelos
http://kattyval.com.ua/rus/rod?id=5111
http://www.daragoj.net/beagles2.htm
Este árbol genealógico fotográfico, fue elaborado mediante el pedigree de Felipe y búsquedas en internet (para obtener las fotos de los ejemplares). No fue posible encontrar fotos de la madre de Felipe.